El domingo 23 de febrero se llevó a cabo la primera sesión del Seminario de Cultura Judía preparado por la Fraternidad Hebrea B’nai B’rith de Venezuela, en la sede de esa institución comunitaria.
Este proyecto, destinado a un público no judío, busca promover el entendimiento y respeto mutuo entre distintas culturas y religiones, proporcionando a los participantes la oportunidad de conocer la historia, tradiciones, ética, filosofía, creencias y prácticas judías, así como combatir estereotipos y prejuicios, y esclarecer sobre los acontecimientos que tienen lugar actualmente en Israel y el resto del mundo.
Entre los temas que se abordarán en el Seminario se incluyen:
El director académico será el profesor Mario Nassí, y entre los ponentes se contará con Abraham Levy Benshimol, Alberto Moryusef, Tomás y Miguel Osers, Milos Alcalay, Elías Farache, Beatriz Wasserman de Rittigstein, Miriam Bierman, Estrellita Chocrón, Julio César Pineda, Néstor Garrido, Jhonny Gavlovski, Sonia Chocrón, el rabino Eitan Weisman, la rabanit Hadara Weisman, Gustavo Perednik, Mercedes Malavé y otros expositores invitados.
Durante esta sesión inaugural, tras la bienvenida a los asistentes por parte de Carla Belozercovsky, presidenta de la Fraternidad Hebrea B’nai B’rith, el profesor Mario Nassí disertó sobre la “Antihistoria del judaísmo” (tema que continuará este jueves 28 de febrero), y David Bachenheimer realizó una introducción al sionismo.
Parte del público que se dio cita para esta primera clase. Tras las charlas introductorias se organizaron mesas de trabajo, en las que se discutieron temas sobre la historia judía y la situación actual en el Medio Oriente.
Una sorpresa de cierre fue la presentación de la nueva Coral Simjá (“Alegría”) del Centro Creativo Brief Kohn de Hebraica, dirigida por Leonardo Maldonado, la cual interpretó tres temas: Salam-Shalom, Solo le pido a Dios y Evenu Shalom Aleijem.
Redacción y fotos NMI.
Las sesiones del Seminario serán presenciales y se efectuarán todos los jueves, a partir de este 27 de febrero, entre 4:00 y 5:30 pm en el Hogar B’nai B’rith de Altamira. Las clases estarán organizadas en módulos de 13 semanas.
Para más información e inscripciones comuníquese por el teléfono (0424) 228-2127, o por el correo electrónico fhbbccs75@gmail.com.
El pasado sábado se llevó a cabo la séptima devolución de secuestrados israelíes por parte de terroristas palestinos, prevista en...
1 Comment
Gracias por invitar