El pasado domingo 12 de marzo, en horas de la mañana, el Museo Sefardí de Caracas “Morris E. Curiel” de la Asociación Israelita de Venezuela se llenó de versos y confesiones, de lírica y filosofía, durante un evento organizado para celebrar el Día Internacional de la Mujer y Día Mundial de la Poesía y que llevó por nombre “Poesía en voz alta”.
Se trató de un encuentro en el que el periodista, escritor, poeta y miembro de la directiva del Centro de Estudios Sefardíes de Caracas, Néstor Garrido, realizó una dinámica e inspiradora entrevista a Raquel Markus-Finckler, también periodista y escritora y quien, durante los últimos dos años, ha dado mucho de qué hablar en el mundo literario venezolano gracias a las presentaciones de sus libros de poemas Escribir para existir y Donde reside la belleza, así como a los concursos internacionales de poesía en los que ha obtenido el primer lugar.
Entre preguntas y respuestas, tanto Garrido como Markus tuvieron la oportunidad de leer varios poemas, y la concurrida audiencia pudo conocer de cerca la forma de pensar y sentir de una mujer judía que escribe esencialmente poesía judía conjugada en femenino.
Raquel Markus-Finckler y Néstor Garrido durante la entrevista
(Foto: Jorge Chacón)
Antes de dar la palabra a Néstor Garrido, quien realizó la presentación formal de la poeta invitada, Anny Cudisevich, directora ejecutiva del Museo Sefardí, dio la bienvenida a los asistentes, entre los que se encontraban el presidente del Museo, Abraham Levy Benchimol; Edgar Benaim, quien hasta hace poco ejerció como Presidente de la Asociación Israelita de Venezuela; Julia Cohen y Paquita Sitzer, sobrevivientes de la Shoá; Farah Cisneros, en representación del Círculo de Escritores de Venezuela; Tomas Osers, presidente del Comité Venezolano de Yad Vashem; la artista plástica Susy Iglicki; Marcos Cortez, en representación del movimiento de solidaridad internacional Puente Sur; Douglas Valle, periodista de La Patilla; y Manuel Díaz, periodista de Crónica Uno; entre otros miembros de la kehilá venezolana y amigos del Museo Sefardí.
De izquierda a derecha: Joel y Samantha Finckler, Esther Gabizón de Chocrón, Raquel Markus, Evelyn Fuhrman, Julia Cohen, Abraham Levy, Anny Cudisevich, Néstor Garrido y Marcos Cortez
La jornada incluyó también una visita guiada a la Gran Sinagoga Tiferet Israel, y finalizó con una amena conversación entre los protagonistas de la velada y el público.
El momento más conmovedor se presentó cuando Raquel Markus tuvo oportunidad de recitarle a la morá Julia Cohen el poema que le dedicó, titulado “Ella ganó, ella vivió”, que representa el cierre de su nuevo poemario Las horas negras, dedicado a explorar sus vivencias y sentires como nieta de sobrevivientes del Holocausto.
Con información del Museo Sefardí de Caracas “Morris E. Curiel”
El 10 de mayo de 1933, es decir un día como hoy pero hace 90 años, se dio inicio a...