El pasado 28 de diciembre, la Plaza Alfredo Sadel de la urbanización Las Mercedes, en Caracas, se iluminó con un brillo especial gracias al tradicional encendido de la Janukiyá organizado por Jabad Lubavitch de Venezuela. Este evento, que celebra la victoria de los Macabeos sobre los griegos y el milagro del aceite que duró ocho días, reunió a cientos de personas de diversas edades y creencias. La atmósfera era festiva, con música, juegos infantiles y deliciosas sufganiot.
Cada encendido estuvo acompañado de explicaciones sobre el significado de Janucá, convirtiendo la ceremonia en una experiencia educativa y emotiva. Este acto no solo es una celebración judía, sino también una muestra de la diversidad y la convivencia que caracteriza a nuestra ciudad.
La ceremonia comenzó con un cálido saludo del alcalde del municipio Baruta, Darwin González, quien encendió la vela central, simbolizando la luz y esperanza que Janucá trae a nuestras vidas. Posteriormente, David Bachenheimer, en representación de la Fraternidad Hebrea B’nai B’rith de Venezuela, encendió la tercera vela, destacando la importancia de la unidad y la solidaridad en la comunidad.
El Comité Venezolano de Yad Vashem también fue honrado durante el evento con el encendido de la cuarta vela, subrayando su valiosa labor en la preservación de la memoria del Holocausto y su compromiso con la educación y la justicia.
Este acto no solo reafirmó la conexión espiritual y cultural de la comunidad judía en Venezuela, sino que también sirvió como un recordatorio de la importancia de mantener vivas las tradiciones y valores que nos unen.
Fuente y foto: Fraternidad Hebrea B’nai B’rith de Venezuela (bnaibrithvenezuela.org)