Presencial y en línea
Tras el éxito obtenido, el Instituto Superior de Estudios Judaicos de la Federación Sionista de Venezuela inicia este martes 28 de enero una nueva etapa de su Diplomado de Estudios Judaicos, programa realizado en conjunto con el Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP) de la Universidad Católica Andrés Bello.
El diplomado está dirigido a personas que deseen enriquecer su patrimonio cultural y aprender sobre la historia y los valores del pueblo judío. Contempla un panorama religioso, tradicional, identitario, histórico y social del judaísmo, desde los primeros tiempos de la historia occidental hasta la fecha, en los que la tierra de Israel ha ocupado siempre un lugar fundamental.
(Imagen: hebreovivo.com)
El objetivo es difundir y esclarecer los principios del judaísmo, con el fin de tender puentes de coexistencia y comprensión y eliminar la intolerancia, el racismo y la discriminación que a lo largo de la historia ha conducido al antisemitismo. Los participantes conocerán qué es ser judío, comprenderán las raíces de los eventos más traumáticos en contra de este pueblo como la Inquisición y Holocausto (Shoá), y entenderán la importancia del Estado de Israel como eje central de la vida del pueblo judío.
Entre los docentes del diplomado se cuenta con Mario Nassí, Nora Fischbach, Elías Farache y Miriam Harrar de Bierman, coordinadora del ISEJ. El horario será los martes de 2:00 a 6:50 pm, en la sede del CIAP-UCAB (frente al Centro Comercial San Ignacio en La Castellana), entre el 28 de enero y el 15 de julio de 2025. Cabe señalar que también se puede participar de forma virtual.
PARA MÁS INFORMACIÓN
(0212) 551-5226 / (0414) 237-3140
www.ciapucab.com/oferta/diplomado-estudios-judaicos/
Instagram: @fsvvenezuela
Twitter (X): @fsvvenezuela
Redacción NMI con información del ISEJ.