Debbie Weiss*
El número de muertos en Gaza se ha inflado para difamar a Israel y apoyar las acusaciones de genocidio, según un grupo de expertos con sede en el Reino Unido.
El estudio, publicado por la Henry Jackson Society, analizó las cifras proporcionadas por el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, que afirma que más de 44.000 palestinos han muerto desde el 7 de octubre del año pasado, y descubrió que las cifras no solo son poco fiables sino también deliberadamente engañosas.
El Ministerio de Salud «ha inflado sistemáticamente el número de muertos al no distinguir entre muertes de civiles y de combatientes, exagerando las muertes entre mujeres y niños e incluso incluyendo a personas que murieron antes de que comenzara el conflicto», afirma el informe.
Manifestación contra el “genocidio” en Santander, España, en enero pasado
(Foto: Reuters)
Según Andrew Fox, autor principal del estudio, casi la mitad de los muertos en Gaza han sido combatientes, lo que contradice directamente las afirmaciones de que la gran mayoría de las víctimas fueron civiles. “No se puede decir que se trata de un genocidio, cuando la mitad de las personas que han muerto son combatientes en medio del conflicto”, dijo Fox a The Algemeiner.
La investigación, que se basó en un análisis de los datos de víctimas disponibles elaborado por la Henry Jackson Society, también señala inconsistencias en los datos demográficos, como la inclusión repetida de niños y mujeres en las listas para reforzar las afirmaciones de ataques indiscriminados, o la reducción de la edad de los hombres para inflar el número de menores muertos En dos casos citados, un joven de 22 años figuraba como un niño de cuatro años y un hombre de 31 años figuraba como un bebé.
Otras anomalías estadísticas socavan aún más la fiabilidad de los datos, ya que aproximadamente 5000 muertes naturales, no relacionadas con el conflicto, se incluyeron en las listas de víctimas. Entre los ejemplos se incluyen pacientes de cáncer registrados como víctimas del conflicto mientras aún recibían tratamiento hospitalario. El informe también señala la falta de distinción entre las responsabilidades por las muertes, agrupando a los muertos por ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), cohetes fallidos de Hamás y la Yijad Islámica Palestina y otras causas. En un caso, habitantes de Gaza muertos por hombres armados de Hamás durante la distribución de ayuda alimentaria fueron contabilizados entre las víctimas del conflicto, sin aclaración.
“No se puede decir que se trata de un genocidio, cuando la mitad de las personas que han muerto son combatientes en medio del conflicto”
“Las cifras de Hamás han sido falsas en el pasado en múltiples ocasiones, y son falsas ahora. Y lo hemos demostrado”, afirma Fox.
El informe, respaldado por una investigación del Fifty Global Research Group, encontró que el 5% de los medios de comunicación internacionales utilizaron cifras de víctimas emitidas por Israel, mientras que el 98% se basó en las cifras de Hamás. Destacó a la BBC, The New York Times y CNN, y dijo que menos de uno de cada 50 artículos incluía una exención de responsabilidad sobre la fiabilidad de las cifras del Ministerio de Salud de Gaza. Fox argumenta que la confianza de los medios internacionales en estas cifras ha exacerbado el sentimiento antiisraelí, y ha contribuido a un aumento de “horribles olas de antisemitismo” a nivel mundial.
“Las cifras no son lo suficientemente fiables como para citarlas, y las demografías de Hamás son especialmente erróneas, pero los medios de comunicación del mundo se basan en ellas”, señala, añadiendo que esto ha avivado la indignación alimentada por la percepción de muertes generalizadas de civiles.
En un caso, habitantes de Gaza muertos por hombres armados de Hamás durante la distribución de ayuda alimentaria fueron contabilizados entre las víctimas del conflicto
El embajador Husam Zomlot, jefe de la Misión Palestina en el Reino Unido, desestimó las conclusiones del informe, afirmando al diario británico The Telegraph que las cifras de víctimas han sido corroboradas por “numerosas organizaciones internacionales y agencias de la ONU, incluida la OMS [Organización Mundial de la Salud]”. También advirtió que el número real podría ser incluso mayor, ya que muchas víctimas siguen atrapadas bajo los escombros.
En respuesta a los comentarios de Zomlot, Fox desestimó la confianza en las organizaciones internacionales, diciendo que “todos sus argumentos de autoridad son inútiles” dadas las conclusiones del informe de que Hamás “oculta deliberadamente las muertes de combatientes” para distorsionar la narrativa. “Puedes intentar hacer un ataque moral si quieres, pero creo que es más inmoral no analizar una guerra adecuadamente y tratar de culpar a un lado en lugar del otro”, dijo Fox.
En un informe separado publicado esta semana por el Comité para la Precisión en la Información y el Análisis de Oriente Medio (CAMERA), la BBC fue acusada de retratar sistemáticamente a los terroristas palestinos muertos en Gaza como civiles inocentes. Los hallazgos de CAMERA documentaron más de 30 casos en los que los informes de la BBC en árabe no reconocieron que muchos de los muertos eran miembros armados de grupos como Hamás o la Yijad Islámica Palestina.
La confianza de los medios internacionales en estas cifras ha exacerbado el sentimiento antiisraelí, y ha contribuido a un aumento de “horribles olas de antisemitismo” a nivel mundial
Hamás, el grupo terrorista palestino que gobernaba Gaza antes de la guerra, lanzó el conflicto en curso con su invasión y masacre en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. Aproximadamente 1200 personas murieron durante el ataque y más de 250 fueron secuestradas y llevadas al enclave palestino vecino como rehenes.
Israel respondió con una campaña militar destinada a liberar a los cautivos y desmantelar las capacidades militares y de gobierno de Hamás. Los críticos de Israel, incluidas algunas organizaciones de derechos humanos y gobiernos extranjeros, han acusado falsamente a Jerusalén de utilizar su esfuerzo bélico para perpetrar un genocidio contra los palestinos de Gaza.
En medio del conflicto, el antisemitismo se ha disparado en todo el mundo, y los crímenes de odio contra los judíos y otros incidentes antisemitas han alcanzado niveles récord en varios países, a menudo alimentados por la animadversión contra Israel.
*Periodista.
Fuente: The Algemeiner (algemeiner.com).
Traducción Sami Rozenbaum / Nuevo Mundo Israelita.