Facebook anunció el lunes que está actualizando su política contra el odio, y prohibirá todas las publicaciones en que se niegue o distorsione el Holocausto judío.
“Durante mucho tiempo hemos retirado publicaciones donde se elogian los crímenes de odio o asesinatos masivos, incluyendo el Holocausto”, dijo el presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, en una publicación en esa red social.
Zuckerberg sostuvo que, ante un creciente antisemitismo, la compañía está ampliando su política para prohibir ese tipo de contenido. “Si la gente busca el Holocausto en Facebook, empezaremos a dirigirlos a fuentes con autoridad para obtener información fiable”, agregó Zuckerberg.
El anuncio se produce luego de la campaña #NoNegación, organizada por la Conferencia para los Reclamos Materiales de Judíos contra Alemania.
La Liga Antidifamación (ADL por sus siglas en inglés) escribió que le complace que el gigante de redes sociales “finalmente ha tomado el paso que hemos pedido durante casi una década: retiren la negación del Holocausto de su plataforma”. ADL también señaló que “ahora necesitan ser trasparentes y documentar los pasos que se están tomando para mantener ese odio fuera de su plataforma”.
¿Ahora sí? Zuckerberg dice que su forma de pensar ha evolucionado
(Foto: Reuters)
El presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Lauder, también dio la bienvenida a la medida, diciendo que al tomar “este paso crítico”, Facebook está mostrando que reconoce las negaciones del Holocausto por lo que verdaderamente son, “una forma de antisemitismo y por lo tanto un discurso de odio”.
El Comité Judío Estadounidense hizo comentarios similares. Su presidente, David Harris, llamó a la decisión “profundamente significativa”. Agregó que “no debería haber la más mínima duda sobre lo que hizo el régimen nazi, ni debería la mega-plataforma de Facebook ser usada por antisemitas para promover su grotesca manipulación de la historia”.
Zuckerberg, quien es judío, recibió numerosas críticas en 2018 por decir en una entrevista que, aunque a él le parecía profundamente ofensivo el material que niega el Holocausto, no creía que debería ser borrado. “He luchado con la tensión entre estar al lado de la libertad de expresión y el daño ocasionado por minimizar o negar el horror del Holocausto. Mi propia forma de pensar ha evolucionado al ver la información sobre la creciente violencia antisemita, al tiempo que se ha actualizado nuestra política contra el discurso de odio”, escribió Zuckerberg en su declaración del lunes 12 de octubre.
La medida es la más reciente de una serie tomada por Facebook para borrar o prohibir información falsa, particularmente en vísperas de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre en Estados Unidos.
Fuente: Voice of America. Versión NMI.
Y se mostró a él (a Abraham) Di´s en Eloné Mamré, estando él sentado a la entrada de su carpa,...