Bernardo Zinguer, abogado, docente y colaborador de Nuevo Mundo Israelita, acaba de publicar su primer libro: Moreshet – El legado de los primeros judíos en el Táchira.
La obra es producto de un año de investigación. Zinguer explica que los judíos del estado Táchira se organizaron como comunidad a principios de los años 1930, “y aunque siempre pequeña, vivió su esplendor entre las décadas de 1940 a 1970”.
Mientras recopilaba la información, “alguien mencionó que a un paisano que hablaba judezmo (judeoespañol o ladino) le gustaba hacer la ruta de venta a cuotas en las montañas andinas, porque además de su hospitalidad, los montañeros o parameros ‘hablan el mismo idioma’”. Esto le llamó la atención, y aunque no pudo obtener datos precisos al respecto, recordó otros elementos que ya había estudiado y que tienen raigambre judía, como el pan “semita” y el “clineja”, así como los toponímicos judíos que aún subsisten.
Releyendo a varios autores tachirenses, Zinguer obtuvo más evidencias del acervo judío de la región en el gentilicio gocho. El autor comenta: “El mismo vocablo gocho, sinónimo de cerdo, tiene una innegable conexión con el apelativo de marranos dado a los judíos conversos, llamados así irónicamente por la repulsión de estos a comer el animal”.
Tras leer la obra, el historiador y cronista emérito de San Cristóbal, J.J. Villamizar Molina, opina: “Un especial acontecimiento en el marco histórico regional es la obra El legado de los primeros judíos en el Táchira. Además de ser un regalo a nuestra tierra y cultura, es una gran contribución de la cual estaban urgidos nuestros anales. (…) Son aportes en el ámbito arquitectónico, lingüístico, costumbrista, en el modo de hablar, de vestir, de orar y alimentarse. (…) El libro nos relata una serie de datos geográficos, antropológicos, etnohistóricos y de evolución cronológica, que son de valor entre nosotros y que no conocíamos”.
El libro, que además incluye una completa lista de sus fuentes de consulta, está disponible en formato digital en Amazon Kindle; pronto aparecerá también la versión impresa.
Con información de Bernardo Zinguer.
El pasado miércoles 22 de marzo se inauguró formalmente la nueva oficina de la Federación Sionista de Venezuela, ubicada en...