Los alumnos de segundo a quinto año del Colegio Moral y Luces Herzl-Bialik asistieron a una charla especial relacionada con el consumo de marihuana y el uso del vapers (cigarrillos electrónicos), en la que se les explicaron los peligrosos efectos que estas costumbres pueden tener en su salud, y específicamente en el desarrollo del cerebro.
Esta actividad, organizada por Jany Páez, coordinadora de Creatividad, Actividad y Servicio (CAS), se desarrolló en el Auditorio Jaime Zighelboim del Liceo. La ponencia corrió a cargo de Thelma Slezynger Bromberg, doctora en Biología, quien comenzó explicando cuáles son los principales componentes de la marihuana, droga que se obtiene de la planta Cannabis sativa, y cómo interfieren en el normal funcionamiento de los neurotrasmisores que permiten la comunicación entre las neuronas en el cerebro.
Este efecto de interferencia es más peligroso en los jóvenes, ya que el cerebro no termina de madurar hasta los 25 o 30 años de edad, por lo que es más susceptible de sufrir daños que pueden originar no solo adicción, sino procesos de depresión, sicosis y esquizofrenia.
Por otra parte, los cigarrillos electrónicos o vapeadores, que en un principio se anunciaban como menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, contienen en muchos casos más nicotina que aquellos, además de sustancias nocivas como formaldehido, diacetilo, e incluso herbicidas e insecticidas, capaces de ocasionar bronquitis crónica, inflamación de los pulmones y hasta cáncer. Por tales motivos, su uso está prohibido en Venezuela desde 2023.
Tras la exposición, los estudiantes plantearon preguntas y comentarios que fueron respondidas por la doctora Bromberg.
S.R.
Foto SECMYL.