En el marco de un Shabat conjunto entre las sinagogas Tiféret Israel del Este y Or Torá, celebrado el pasado 1º de febrero, tuvo lugar el acto de entrega del Botón de Oro de la Asociación Israelita de Venezuela al doctor Arie Cohen.
Durante el acto Isaac Benjamín, presidente de la Junta Directiva de la AIV, expresó en su discurso que la AIV se enorgullece de rendir homenaje, otorgándole su máxima distinción, a Arie Cohen, un ser humano excepcional, médico de excelencia y pilar fundamental de nuestra comunidad, ejemplo de esfuerzo, tradición y compromiso, destacando que su legado trasciende el campo de la Medicina, al haber fundado la sinagoga Or Torá con el propósito de preservar las costumbres, melodías y tradiciones Yerushalmi y Halabi.
Asimismo, acotó Isaac Benjamín que la entrega de este reconocimiento es símbolo del profundo respeto, gratitud y admiración por su legado de excelencia y humanidad.
Por su parte, el doctor Cohen manifestó que se siente honrado de recibir este reconocimiento en un lugar tan especial para él, recibiéndolo con humildad y gratitud sincera. Dio gracias a Hashem por las bendiciones que ha puesto en su vida.
El doctor Arie Cohen, quien además recibió una placa honorífica, con el rabino principal de la AIV, Isaac Cohen, y la Junta Directiva de la institución
Expresó que comparte este reconocimiento con su amada e incondicional familia: con sus padres, quienes le enseñaron que nunca hay que dejar de ser buenas personas; con su esposa, quien fue para él una guía para una vida plena y significativa; y con sus hijos, quienes son su mejor legado en el mundo.
Agradeció al rabino Isaac Cohen y a la Junta Directiva de la AIV por el hermoso homenaje, y destacó que la vida es un regalo, y una manera simple de honrarlo es siendo felices, abrazando cada momento y oportunidad que se nos brinde.
Emily Cohen de Levy, en su nombre y el de sus hermanos, dirigió unas palabras a su padre Arie Cohen, así como a los presentes, haciendo énfasis en las enseñanzas que les ha trasmitido, particularmente que la felicidad es una elección y no la encontramos en las cosas materiales, pues se encuentra en las cosas pequeñas, y lo que más proporciona felicidad es ayudar a los demás. Asimismo, citó la frase de la Mishná que reza “Quién es el honrado? Aquel que le da honor a otros”, la que considera que es la expresión que mejor identifica a su padre pues nunca ha buscado honores, más bien escapa de ellos, y por sobre todo honra a Hashem con su ejemplo, y por eso es honrado en esta oportunidad.
Comentó Emily Cohen que sus pacientes ven en él no solo a un buen médico, sino a un padre, una guía, una luz; y que el ejemplo de su padre es inspirador “viviendo para dar, ayudar, honrar, y sobre todo siendo genuinamente feliz”.
Seguidamente, Frida de Cohen, nuera del homenajeado, se dirigió a los asistentes trasmitiéndoles la experiencia que ha representado compartir en familia con Arie Cohen.
Culminado el servicio de Shabat, los asistentes compartieron un almuerzo en el Salón Mary Carciente de Benaim.
Fuente y foto: Daniela Arnstein (AIV). Edición NMI.
El pasado 9 de noviembre, como parte de la programación del curso sobre la Shoá (Holocausto) dictado por Nora Fischbach...