Ana Jerozolimski*
Rehenes que aún permanecen en Gaza. Se ha confirmado que los 36 de la parte inferior (con borde rojo) ya están muertos
(Fuente: StandWithUs)
Acompañados por las emotivas imágenes de los reencuentros familiares de este sábado, con la liberación de Sasha Trufanov, Sagui Dekel Chen y Yair Horn, recordemos los números de la tragedia del 7 de octubre. Al cumplirse este lunes 500 jornadas del peor día en la historia del pueblo judío desde el Holocausto, el 7 de octubre del 2023, resumimos:
– Más de 1200 asesinados en la masacre, la mayoría civiles.
– 251 secuestrados, que sumados a 4 que ya estaban en Gaza desde una década atrás (2 soldados muertos y 2 civiles que se estima están vivos) son 255 en total.
– Israel logró rescatar a 8 secuestrados en operativos militares.
– Israel recuperó 41 cuerpos sin vida.
– En el mismo año 2023, 4 mujeres fueron liberadas del cautiverio y luego hubo 7 tandas de alto el fuego, durante las cuales fueron liberados 105 secuestrados . De ellos, 81 eran israelíes y 24 extranjeros que trabajaban o estudiaban en el sur de Israel.
– Durante el alto el fuego en curso, han sido liberados hasta ahora 24 secuestrados (19 israelíes y 5 extranjeros).
– Aún quedan en Gaza 73 secuestrados. De ellos, 14 están incluidos en la lista de los que deben ser liberados hasta el 1º de marzo. De estos 6 están vivos y 8 muertos.
Todos deben volver a casa. Están en manos de demonios asesinos, no pueden morir en Gaza.
*Internacionalista, directora de Semanario Hebreo (Montevideo) y semanariohebreojai.com.
Fuente: cuenta de “X” @JanaBeris1.
Versión NMI.